Cómo usar los comandos Hatch en AutoCAD: Guía Completa Paso a Paso
El comando Hatch en AutoCAD es una herramienta indispensable para arquitectos, diseñadores e ingenieros, permitiendo rellenar áreas cerradas con patrones gráficos, colores sólidos o degradados. Este recurso es especialmente útil para representar distintos materiales, texturas y elementos constructivos de manera visual y ordenada.
A continuación, descubrirás cómo usar este comando eficazmente, incrementando así la claridad y profesionalismo de tus dibujos técnicos.
Contenido
¿Qué es el Comando Hatch?
El comando Hatch de AutoCAD permite crear sombreados dentro de áreas cerradas. Estos sombreados pueden representar ladrillo, concreto, madera, tierra, entre muchos otros materiales. Además, puedes elegir patrones estándar, rellenos sólidos o degradados, facilitando la comunicación visual dentro de los planos.
Pasos para utilizar el comando Hatch en AutoCAD
Paso 1: Verifica que el área esté cerrada
Antes de utilizar el comando Hatch, asegúrate de que el área esté completamente cerrada, sin aberturas o huecos, para que AutoCAD pueda detectar fácilmente los límites.
Paso 2: Activar el Comando Hatch
Puedes iniciar el comando de varias formas:
- Escribiendo
HATCH
en la línea de comandos y presionando Enter. - Desde la pestaña «Inicio» > Grupo «Dibujo» > Icono de «Sombreado».

Paso 3: Seleccionar el Tipo de Sombreado
Una vez activo el comando, AutoCAD mostrará la pestaña de «Creación de sombreados». Aquí puedes elegir entre:
- Patrón: patrones predefinidos como ladrillo, concreto, etc.
- Sólido: un relleno de color uniforme.
- Degradado: transiciones suaves entre colores.

¿Buscas variedad y calidad en patrones Hatch para AutoCAD?
En Librería CAD encontrarás texturas profesionales como madera, hormigón, vegetación y mucho más.
Paso 4: Seleccionar Área para Rellenar
Existen dos métodos principales:
- Seleccionar puntos: haz clic dentro del área cerrada, AutoCAD detectará automáticamente los bordes.
- Seleccionar objetos: selecciona directamente los objetos cerrados (polilíneas, círculos, rectángulos).

¿Qué ocurre si no tiene un área cerrada sin uniones? Eso puede funcionar igualmente. Utilice la Tolerancia de espacio para establecer el tamaño máximo de espacio que AutoCAD podría ignorar y tratar el área como cerrada. El único problema es que el uso de una Tolerancia de espacio crea un sombreado no asociativo. Más sobre esto más adelante.

Utilice la opción Seleccionar objetos para seleccionar objetos individuales y cerrados. Objetos como círculos, elipses y polilíneas (cerradas) para rellenar el área del objeto con un sombreado. Puede seleccionar varios objetos, incluso seleccionar por ventana y por cruce. AutoCAD ignora los objetos que no están cerrados.

Puede mezclar métodos, alternando los modos de selección desde la línea de comandos o con las opciones de la cinta. Utilice Eliminar límites para eliminar los patrones de sombreado añadidos durante el comando activo.
AutoCAD aplica un único objeto de sombreado a todas las áreas seleccionadas. Si desea objetos distintos por área, active Crear sombreados separados. Entonces podrá cambiar las propiedades de áreas específicas.

Como con todos los objetos nuevos, AutoCAD crea un sombreado en la capa actual. Sin embargo, utilice la variable de sistema HPLAYER para especificar una capa por defecto. AutoCAD utilizará esta capa para el sombreado, independientemente de la capa actual.
Paso 5: Configurar las Propiedades del Hatch
Puede ajustar las propiedades del sombreado antes y después de seleccionar las áreas de sombreado. Esto permite ajustar las propiedades para obtener una vista previa adecuada al seleccionar las áreas. A continuación, ajuste las propiedades para obtener el aspecto deseado antes de aplicar y crear el sombreado.
Para perfeccionar la representación, ajusta:
- Escala del patrón: aumenta o reduce la densidad del patrón.
- Ángulo: gira el patrón según las necesidades del proyecto.
- Transparencia: útil para superponer hatches sobre otros objetos sin obstruir la visibilidad.
Veamos un sombreado que es un patrón. Veremos los rellenos, parte del comando Sombreado, que rellenan un área con un color sólido o un degradado, en el próximo artículo.
El relleno del sombreado es un patrón, sólido, degradado o un patrón definido por el usuario.
Aplica tramas sólidas cuando quieras rellenar un área con un solo color uniforme. Utiliza el color de la capa activa (BYLAYER) de forma predeterminada, pero puedes seleccionar otro color si lo deseas.

AutoCAD incluye docenas de patrones predefinidos y estándar para seleccionar. También puede añadir su propio patrón. Más adelante hablaremos de ello.

Puede ajustar la escala y el ángulo de una trama. Con patrones y sólidos, puede utilizar Transparencia para que el sombreado sea translúcido. Además del color del sombreado, establezca un color de fondo. Esto aplica un relleno sólido detrás del patrón seleccionado.

AutoCAD limita el número de líneas de trama para evitar problemas de memoria y rendimiento. Si llega a este límite y necesita más líneas de sombreado de las que AutoCAD permite, puede aumentar el valor de la variable de sistema HPMAXLINES.
Utilice el Orden de Dibujo para establecer la posición de la escotilla en comparación con otros objetos del dibujo. Coloque la escotilla detrás o delante de todos los demás objetos o detrás o delante del límite de la escotilla.

Consejo profesional: Utilice la variable de sistema OSOPTIONS para gestionar el funcionamiento de los encajes de objeto con los objetos de trama.
Islas en el sombreado Hatch de AutoCAD
En AutoCAD, cuando aplicas un sombreado (Hatch) en áreas que contienen objetos internos, estos objetos pueden convertirse en lo que llamamos «islas». Las islas son espacios o elementos que quedan sin sombrear dentro de un área sombreada, como círculos, textos u otras figuras internas.

AutoCAD permite controlar cómo se manejan estas islas mediante tres opciones:
- Detección Normal: AutoCAD rellena el área principal y deja sin sombrear las islas internas.
- Ignorar Islas: El sombreado cubrirá completamente el área, incluyendo las islas internas.
- Detección de islas externas: Solo sombreará aquellas áreas exteriores y no las internas (islas), que permanecen sin sombreado.
Por ejemplo, si tienes un rectángulo con círculos en su interior y aplicas un hatch con detección normal, los círculos permanecerán como espacios vacíos (islas), creando una representación clara y diferenciada de los elementos internos.

Este control avanzado facilita la representación gráfica clara de materiales o áreas específicas, especialmente útil en planos arquitectónicos, constructivos o industriales.
La detección externa sombrea solo el área entre el límite exterior y las islas interiores. Utilice Ignorar para sombrear hacia adentro desde el límite de sombreo más exterior ignorando los objetos interiores.

Potencia tus planos arquitectónicos con nuestros Hatch gratuitos
Visita la sección completa de Texturas en Librería CAD y optimiza tu tiempo y calidad visual
Límites y Asociatividad del Hatch en AutoCAD
Cuando utilizas el comando Hatch en AutoCAD, es fundamental entender los conceptos de límites (boundaries) y asociatividad, ya que estos determinan cómo interactúa el sombreado con los objetos en tu dibujo.
¿Qué son los límites (boundaries)?
Los límites son las figuras cerradas que definen claramente el área que deseas sombrear. AutoCAD rellena exclusivamente esta área, sin extenderse más allá.
- Cuando seleccionas objetos directamente para aplicar el Hatch, estos objetos automáticamente se convierten en límites.
- Si seleccionas puntos dentro del área, AutoCAD crea límites invisibles que definen la región sombreada.

Asociatividad del Hatch
La asociatividad es una propiedad clave que permite que el sombreado (Hatch) se adapte automáticamente cuando los límites se modifican.
AutoCAD tiene dos tipos principales de Hatch según su asociatividad:
Hatch Asociativo:
- El hatch se actualiza automáticamente cuando modificas los límites.

- Al seleccionarlo, aparece un único punto de agarre que permite ajustar dinámicamente la escala, origen o ángulo del hatch.

Hatch No Asociativo:
- El hatch permanece independiente del límite. Si modificas los límites, el hatch no se ajusta.

- Al seleccionarlo, aparecen múltiples puntos de agarre tanto en el hatch como en los límites, lo que permite ediciones separadas.

Opciones avanzadas para límites del Hatch
- Recrear (Recreate):
Puedes generar rápidamente una nueva polilínea o región a partir del hatch seleccionado, convirtiendo un hatch no asociativo en asociativo o viceversa. Esta opción es ideal cuando necesitas modificar límites sin perder el sombreado.

- No conservar límites (Don’t Retain Boundaries):
Al activar esta opción, AutoCAD generará automáticamente límites de polilíneas o regiones asociadas al sombreado mientras lo creas. Es útil para ahorrar tiempo al generar áreas que necesitarán modificaciones frecuentes.

Curiosidad adicional:
¡Puedes recortar un hatch no asociativo con el comando Trim (recortar)! Esto es especialmente útil para modificar rápidamente sombreados complejos sin necesidad de rehacer todo desde cero.

Hatch Anotativo en AutoCAD
En AutoCAD, la escala anotativa permite mantener las anotaciones y sombreados claramente visibles y proporcionados, independientemente de la escala del dibujo o del viewport utilizado.
¿Qué significa que un Hatch sea Anotativo?
Cuando configuras un hatch como anotativo, este automáticamente ajusta su tamaño según la escala de anotación activa. Esto asegura que el patrón de sombreado se mantenga consistente y visualmente legible al cambiar la escala del dibujo.
Este tipo de hatch es especialmente útil cuando trabajas con múltiples vistas o planos a diferentes escalas, ya que simplifica considerablemente el manejo visual del proyecto, reduciendo la necesidad de ajustar manualmente las escalas del patrón.
Cómo usar Hatch Anotativo:
- Activa la opción «Anotativo» en las propiedades del Hatch.
- Establece la escala de anotación deseada según el viewport o espacio de presentación.
- AutoCAD automáticamente ajustará el hatch al tamaño adecuado según cada escala visualizada.
Este método garantiza profesionalismo y claridad visual en todos tus planos arquitectónicos o constructivos.

Origen del Hatch en AutoCAD
Cuando aplicas un hatch en AutoCAD, el patrón por defecto comienza según el origen y orientación del sistema de coordenadas actual (UCS). Sin embargo, es posible personalizar el punto de partida del patrón para obtener una representación visual más precisa y realista.
¿Por qué ajustar el origen del Hatch?
En patrones como ladrillos, baldosas o revestimientos, es esencial que estos comiencen desde un punto lógico y realista, por ejemplo, desde la esquina inferior de una pared o un suelo.
Cómo configurar el Origen del Hatch:
- Paso 1: Selecciona el Hatch que deseas modificar.
- Paso 2: En la pestaña «Hatch Editor», haz clic en la opción «Set Origin».
- Paso 3: Escoge un nuevo punto de inicio para tu hatch haciendo clic en la ubicación exacta del dibujo.

Esto te permite corregir situaciones donde el patrón podría aparecer mal alineado o poco realista.
Además, AutoCAD ofrece opciones avanzadas para definir rápidamente puntos de origen preestablecidos (por ejemplo: esquina superior derecha, esquina inferior izquierda, etc.), facilitando el ajuste del hatch en áreas regulares o irregulares.
También existe la opción de establecer el origen seleccionado como origen predeterminado para futuros hatches. Esto simplifica considerablemente tu trabajo si sueles usar un mismo punto de referencia frecuentemente.

Nota importante: Recuerda que AutoCAD utiliza el UCS activo para orientar los patrones. En algunos casos, es útil mover o girar previamente el UCS para obtener un alineamiento preciso del hatch.